Violenta caída de mercado ¿Inesperada?

Autor: Emiliano
Publicado el mayo 17, 2019
Viernes 17 de Mayo de 2019

Introducción

Continúan las semanas agitadas en el ecosistema y el mercado se roba casi toda la atención. Hoy trataremos de ser breves con una explicación del comportamiento de mercado en el último mes y algunos comentario sobre la violenta caída esta madrugada.

Bitcoin es el proveedor de liquidez de la mayoría del ecosistema cripto, más del 90% de los flujos entrantes de capital ingresan por BTC. Luego de la reversión de tendencia bajista a principios de año, BTC ha comenzado un movimiento ascendente de gran inercia. Esto ocurre porque cuando los actores del mercado perciben que la probabilidad de volver a visitar o romper mínimos es baja, deciden aumentar su exposición.

Como los flujos entrantes de capital son a través de BTC, este aumento significativo de la demanda, y la reflexividad que esto provoca, desencadenan un movimiento parabólico como el que vimos en las últimas semanas. Los inversores que se suman a la ola alcista no encuentra incentivos para vender Bitcoin y adquirir otros activos, por lo que el primero se aprecia rápidamente en valor. En la primera etapa de este ciclo, ocurre una concentración de capitalización en BTC, mientras que los muchos otros cripto activos mantienen su cotización casi constante en USD, y pierden cotización en relación a Bitcoin. Esta tendencia solo se mantiene durante un tiempo limitado ya que estos movimientos parabólicos suelen ser insostenibles y están seguidos por una fuerte corrección.

Cuando esta corrección ocurre, la cual suele ser violenta por la falta de soporte construído en la subida, la liquidez concentrada en BTC comienza a distribuirse en otros activos de menor capitalización. Este hecho se puede apreciar claramente en la gráfica de ETH/BTC o ALTs/BTC, la cual denota una pérdida de dominancia de Bitcoin por sobre otros activos en los últimos días.



Mercado BTC/USD

En la madrugada de hoy, uno de los actores de mercado vendió una elevada cantidad de BTC en Bitstamp. Al momento de esta venta, los libros de órdenes se encontraban con muy bajo volumen y esto llevó a una abrupta caída generalizada en varios exchanges. Esta violenta caída estuvo un rango de entre un 15% y un 25% dependiendo del exchange, pero rápidamente el precio rebotó para ubicarse por encima de los USD 7000.

Citando el anterior newsletter “…creemos que la aceleración y velocidad de este movimiento no son sostenibles en el tiempo. Las probabilidades de tener un “Blow off top”, como se lo llama en los mercados tradicionales, es alta. Este patrón suele ocurrir cuando el movimiento alcista es tan abrupto y parabólico que al romper esta tendencia, la caída tiene la misma violencia, pudiendo ésta ser más rápida que la subida. “ podemos afirmar que no nos tomó de sorpresa y que este tipo de correcciones eran de esperarse al corto plazo.

Actualmente el precio se encuentra por encima de los USD 7000 y creemos que la probabilidad de ir a buscar valores más altos al corto plazo no es baja. Sin embargo una nueva resistencia se ha formado en la zona de los USD 7550-7700.

Caso los compradores no puedan sostener el precio, los próximos soportes se encuentran en la zona de los bajos seis mil. Esta zona es de gran relevancia ya que actuó como fuerte soporte durante gran parte de 2018 y esperamos que varios compradores se hagan notar en la misma.



Mercado de Altcoins

Semana positiva para las altcoins. Luego de un periodo donde bitcoin había arrancado su movimiento parabólico, y donde las alts habían sufrido bajas debido a lo explicado en la introducción, las alts mostraron grandes impulsos.

Como hemos mencionado en otras ocasiones, en el mercado de los criptoactivos estas corridas alcistas se manifiestan con movimientos desfasados entre BTC y los demás activos. Esta vez no fue la excepción, ya que la expansión se produjo una vez que bitcoin llegó y mostraba algo de estabilidad en la zona de USD 8000 – 8300. El día martes 14, la capitalización del conjunto de alts se vió catapultado una vez que logró vencer la resistencia que había atacado en repetida oportunidades durante los últimos 60 días. Ahora se espera que esta franja actúe como soporte, por lo que se espera una contracción hacia la zona en busca de mayor impulso.

Entre las altcoins de mayor capitalización la subida fue comandada principalmente por ETH(Ethereum) y XRP(Ripple) quienes elevaron momentaneamente sus cotizaciones un +62% y +64% respectivamente. Pero estas no fueron las únicas, del top 100 son contadas las alts que no tuvieron rendimiento en verde durante los 7 días de esta semana que está terminando.

Luego de haber ocurrido un movimiento tan violento como el que se vivió en BTC/USD la noche del jueves, las altcoins sorprendieron con su reacción. Si bien en varios cosas se produjeron velas descendentes y pronunciadas, la recuperación que mostraron es bastante alentadora de cara a los próximas semanas. Donde posiblemente la parte de la liquidez se traslada a proyectos fuertes en sus fundamentos pero de menor capitalización.

Algunos actores de relevancia en el mundo cripto mencionan estos movimientos como el fin del “Bear Market”, lo que significaría que los mínimos ya no serán alcanzados nuevamente. Por lo que es recomendable un aumento de exposición en altcoins con visión al mediano y largo plazo.