CryptoMarkets #21

Autor: Damian
Publicado el abril 5, 2019

Mercado BTC/USD

Luego de un largo período de baja volatilidad, el movimiento fue sorpresivo. Luego de lograr mínimos anuales en diciembre, la cotización fue aumentando y dejando mínimos cada vez más elevados. La zona resistencia de USD 4100-4200 había sido atacada en reiteradas oportunidades sin éxitos de romperla. Con cada toque, la resistencia se va debilitando, conforme el poder de venta va disminuyendo.

En esta última ocasión, los compradores pudieron vulnerar dicha zona y rellenar el gap (espacio sin disputa marcada) que se había producido durante la bajada de noviembre. Ahora el BTC se retrajo y encontró soporte encima de los USD 5000. El escenario alcista se daría en caso de volver hacia los USD 5300, para luego ir por los USD 5600-6000 donde creemos que encontraría una fuerte resistencia.

En caso de no aguantar los USD 5000, la baja se produciría hasta los USD 4450 donde estimamos encontraría nuevamente fuerza para seguir escalando. En el mediano plazo el panorama sigue siendo alcista a menos que la última zona mencionada no logre actuar como soporte.


Mercado de Altcoins

Nueva semana de mucho movimiento por parte de las altcoins. Tal como venimos advirtiendo en las anteriores ediciones, nos encontramos en momentos claves para poder afirmar que el ciclo bajista más largo de la historia de las cripto haya terminado.

Durante los últimos 7 días, el movimiento ascendente se trasladó al mercado de las alts de mayor capitalización. Recordemos que durante las semanas anteriores fueron las altcoins de mediana capitalización las que habían resaltado. Es esta ocasión ETH(+17,60%), ADA(+31,67%), LTC(+44,82%), BCC(+74,25%), EOS(+22,91%), DASH(+34,28%) y NEO(+40,70%) entre otras, fueron las que acompañaron la subida del Bitcoin.

En el momento en que estas alts subían, las de menor capitalización bajaron bruscamente. Pero luego fueron recuperando sus cotizaciones. Como siempre aclaramos, los movimientos se manifiestan de a grupos de alts con capitalizaciones similares.

La capitalización del conjunto de alts se elevó un 20%, y se encuentra en un “order block” decisivo. Si lograra un cierre semanal por arriba de este bloque, consideramos que las altcoins seguirían su tendencia alcista. Se recomienda tener exposición en este momento ya que los patrones en los gráficos son similares. La mayoría de las alts viene de mínimos anuales y han alcanzado fuertes resistencias. En caso de ser vulneradas la probabilidad de que el mercado siga su ascenso es bastante grande.