
Nueva semana de poca adrenalina por parte del bitcoin. La cotización de la criptomoneda de mayor capitalización sigue experimentando un movimiento lateral. A lo largo de los últimos 16 días el precio del BTC se ha desplazados dentro de un rango acotado entre $3700 y $3450.
Como siempre ocurre luego de períodos prolongados de baja volatilidad y volúmenes decrecientes, el siguiente movimiento se puede manifestar con mucha verticalidad. Para que el escenario sea definido como “alcista”, debrería haber un cierre de la vela diaria por encima de los $3800. Este impulso podría generar que se vuelvan a tocar la resistencia en $4200.
El caso opuesto sería con un cierre de la vela diaria por debajo de los $3500, valor que ha tocado en repetidas oportunidades durante este último tiempo. Confirmado el escenario “bajista”, se esperaría que se alcancen nuevamente los valores mínimos de diciembre.
Las Alts muestran gran correlación respecto al comportamiento de bitcoin, sobre todo en periodos bajistas. Durante la última semana las alts de gran capitalización se movieron de manera similar al BTC. Entre las más destacadas podemos mencionar que Ether cayó -4.3% , Stellar -5.75%, Ripple -3% .
Hubieron dos excepciones que presentaron números positivos, uno fue el caso de Tron que
aumentó su cotización en un 7%(al momento en que se escribe esta descripción) y sigue con su marcada tendencia alcista. El otro ganador fue Litecoin que generó ganancias cercanas al 4% en los últimos 7 días.
A la hora de operar en las “Alts” puede tomarse al ether(ETH) como una de las referencias importantes, debido a la correlación positiva que han demostrado en los últimos movimientos. Por lo que podemos marcar como punto clave los $115, es decir que un cierre de la vela diaria por debajo de este valor podría significar una caída generalizada.
Lo contrario ocurriría en caso de que la cotización de ETH supere y cierre por encima de los $130. En dicho caso, se recomienda exposición ya que el mercado entraría en un movimiento alcista