
Luego de visitar nuevos mínimos semestrales cercanos a los USD 6.500, los compradores tomaron el control, logrando llevar a Bitcoin a los USD 7.500, donde hoy se encuentra.
Como ha sucedido en todas las correcciones de Bitcoin anteriores, varias narrativas han surgido para justificar esta baja, muchas de ellas incluso prediciendo un futuro catastrófico para los próximos años. Según lo que mencionamos en el anterior Crypto Markets, nos encontramos a menos de 6 meses del halving, uno de los eventos de mayor relevancia fundamental en Bitcoin.
Un gran número de indicadores de sentiment, técnicos y fundamentales, reflejan que posiblemente estamos frente a una de las mejores oportunidades de compra en la historia de BTC.
Como mencionamos en la edición anterior, una vez vulnerado el soporte de los USD 8.000, la caída hacia los valores inferiores a USD 7.000 era muy probable. Después de romper este piso, Bitcoin se desplomó rápidamente hasta los USD 6.500, en donde encontró poder de compra, marcando un piso local.
Como se puede apreciar en la gráfica siguiente, el funding continúa siendo un excelente indicador para reflejar soportes de mercado. Los indicadores y el price action denotan una posible continuación al alza en busca de los USD 8.000 en el futuro próximo.
Continuamos dentro del canal bajista y si los compradores no logran romper la resistencia diagonal superior del mismo en las próximas semanas, valores por debajo de los USD 6.000 no son improbables. Sin embargo, el sentimiento de negatividad de inversores y traders, la cercanía del halving, la pronunciada corrección de los máximos de 2019 y los fundamentales cada vez más fuertes, nos ubican posiblemente en una de las mejores oportunidades de compra en la historia de BTC.
El mercado de altcoins de mayor capitalización sigue imitando los movimientos de btc. En los últimos días ADA y TRX fueron quienes mostraron mejores performance que el cripto activo de referencia. Sin embargo el mercado parece seguir a la espera de una definición respecto a BTC.
Por el lado de las altcoins de menor capitalización, se han visto numerosos casos en donde se manifestaron violentos movimientos de alza en los últimos 7 días. Algunos ejemplos de esto fueron: MATIC(+72%), ENG(+60%) y FET(+28%). El mercado muestra muchos gráficos similares en los activos de estas características. Luego de largos periodos de consolidación en zonas de valores mínimos anuales, las cotizaciones se elevan saliendo de dicha zona e imprimiendo escenarios alcistas respecto al mediano plazo (próximos meses).
Como referencia del mercado de altcoins se suele tomar a Ethereum(ETH) ya que es la cripto de mayor peso entre las alternativas. Vemos en el siguiente gráfico como ETH cerró la semana pasada debajo de una zona que ha actuado en repetidas oportunidades como soporte o resistencia. Hoy se encuentra tocando dicha zona, que en este caso actúa como una fuerte resistencia. Será crucial evaluar el comportamiento de precio y cierre de la vela semanal respecto de dicho valor que ronda los USD 155. Un cierre por encima de esta resistencia sugeriría un panorama alcista para las próximas semanas. Un cierre por debajo, confirmaría que esta última suba fue un “dead cat bounce” y por consiguiente el precio bajaría en busca del siguiente soporte.
Como sugerimos en las anteriores ediciones, BTC sigue marcando la dirección de los movimientos del mercado cripto en su conjunto. Conforme Bitcoin demuestre que ha finalizado su corrección luego de haber llegado a USD 14.000, las altcoins también brindarán serán excelentes oportunidades de inversión.