Forks

Autor: Ezequiel
Publicado el enero 4, 2019

¿Qué son los Forks en Blockchain?

Se llama fork a la modificación del protocolo. En otras palabras, es un cambio en las reglas que gobiernan una blockchain o cadena de bloques. Algunos de los motivos de estos cambios pueden ser la adición de nuevas funcionalidades, solucionar importantes riesgos de versiones anteriores, y revertir cierto tipo de transacciones realizadas por actores malvados o transacciones que nunca existieron e ingresaron por error a la cadena de bloques.

Existen dos grandes tipos de forks, los soft forks y los hard forks. Los primeros ocurren cuando el cambio de protocolo tiene compatibilidad con las versiones anteriores. Esto permite a los nodos verificadores seguir operando sin obligación de adaptarse a esta nueva versión. Esta compatibilidad entre la versión anterior y posterior al cambio, permite mantener la comunicación entre los operadores de la red y seguir entre todos agregando bloques a una misma blockchain. Un ejemplo de soft fork fué la introducción de Segwit en Bitcoin.

Los hard forks son cambios de protocolo sustanciales, en los cuales no hay compatibilidad entre la versión previa y la posterior al fork. Esta incompatibilidad produce una bifurcación entre quienes se adaptan al nuevo conjunto de reglas y quienes no. Al ocurrir esta bifurcación, se generan dos cadenas distintas que pierden comunicación luego del momento del fork, cada cadena pasa a tener su propio historial de transacciones. Como consecuencia de esto, cada cadena de bloques pasa a tener su propia moneda. Un ejemplo de hard fork fué el aumento de tamaño de bloque que conllevó a la bifurcación entre Bitcoin y Bitcoin Cash el primero de Agosto de 2017.