
El desempeño positivo de Bitcoin se aceleró en mayo al lograr su cuarto mes consecutivo de ganancias. Su incremento de + 60% en el mes pasado marca su mejor retorno mensual en más de un año y medio. Esto ha generado gran optimismo y nuevos interesados en la industria.
En cuanto a los fundamentos de la minería, la tasa de hash y la dificultad de la red han aumentado significativamente desde fines de diciembre del año pasado. Lo que indica un aumento sustancial en la actividad minera. Históricamente, la red BTC solo ha tenido tres períodos de disminución mensual en la dificultad minera, los tres de los cuales se han correspondido con el fondo de un mercado bajista. La dificultad minera alcanzó un nuevo récord este mes.
Las correlaciones entre los distintos criptoactivos continúan a la baja. Desde abril, las correlaciones de las principales monedas y BTC han caído significativamente. Esto es una importante señal positiva, generalmente las correlaciones se reducen al comienzo de los ciclos alcistas prolongados. Los activos alternativos, o Altcoins, están mostrando gran fortaleza al sostener sus precios en BTC a medida que el principal activo retrocede para encontrar mayor poder de compra. Nuestra tesis sobre la distribución de capital de Bitcoin a activos de menor capitalización está comenzando a reflejarse.
Al contrario de su historia reciente, bitcoin no ha sido afectado en gran medida
por la gran venta de activos de riesgo de los mercados tradicionales, aunque las expectativas de volatilidad del mercado tienden al alza. Todavía es demasiado pronto para aclamar la victoria, pero la naturaleza no correlacionada de BTC con activos tradicionales hasta ahora ha demostrado ser cierta. Las implicancias de esto son extremadamente significativas y podrían llevar a toda esta clase de activos a ser el resguardo de valor por excelencia ante la incertidumbre en los mercados tradicionales. En nuestro próximo informe especial nos extenderemos más sobre este tema.
Los vendedores finalmente tomaron el control y sacudieron a Bitcoin llevándolo a valores cercanos a los USD 7500, en donde parecería estar encontrando un temporal soporte de compra. Como mencionamos en el último CryptoMarkets, aunque la tendencia era fuertemente alcista, los factores técnicos en marcos de tiempo más altos mostraban y muestran signos de condiciones de sobrecompra y un agotamiento del impulso alcista.
En la edición anterior se indicó que el punto de inflexión se encontraba por encima de los USD 8000. Habiendo roto este soporte, es probable que los vendedores tengan el control durante las próximas semanas, y que Bitcoin visite valores más bajos que los actuales. Destacamos también la formación de una cuña bajista o “Rising Wedge” la cual rompió como era esperado, hacia la baja.
Podemos apreciar en la gráfica como existe una fuerte confluencia de factores que deberían proveer soporte a Bitcoin en la zona de los USD 7000, entre ellos destacamos el order block diario, el target de la cuña y un retroceso del 50% del impulso alcista que comenzó en los USD 5000.
Aunque debemos tener en cuenta que venimos de un impulso ascendente extraordinario y la corrección podría ser más profunda, consideramos que toda compra por debajo de los USD 7000 es una cuasi óptima oportunidad de entrada al largo plazo. Desde hace meses, hemos nombrado un sinnúmero de factores que determinarían el comienzo de un nuevo ciclo alcista en BTC que podría llevar el mismo a valores superiores a los USD 100.000, por lo que es importante para el inversor no buscar el punto óptimo de entrada, sino acumular a medida que esta actual corrección se prolongue.
Para analizar el comportamiento de las alts de la última semana, haremos algunas aclaraciones que desde nuestro punto de vista consideramos interesantes. Las cotizaciones de las altcoins(en base USD) en general se han visto afectadas por la baja del cripto activo de mayor capitalización(BTC). Esto se debe a que en momentos donde Bitcoin se desplaza hacia abajo, la correlación con los demás criptoactivos es elevada. Esto también puede evidenciarse en los gráficos en base BTC donde las variaciones de las cotizaciones de las alts cuando Bitcoin baja, se mantienen sin mucho movimiento.
Por otro lado, en los periodos en los que el precio de BTC ha encontrado “estabilidad temporal”, las alts han mostrado continuar con sus impulsos alcistas. Al analizar el gráfico de la capitalización del conjunto de alts, se ve claramente que se encuentra en pleno movimiento alcista. En este momento nos encontramos sobre un bloque que se comportó como una resistencia en el pasado, y que luego de ser vulnerado puede tomarse como un nivel de soporte remarcable.
En base a evidencia pasada y el comportamiento que está demostrando actualmente el mercado, nuestra tesis sigue en pie. El desfasaje entre los movimientos de Bitcoin como agente facilitador de liquidez, y el resto de los criptoactivos se está empezando a manifestar. Aunque la tendencia a mediano plazo todavía no está confirmada, puede considerarse el momento actual como un buen punto de apertura o aumento de exposición en Altcoins para aquellos inversores que toleren mayor riesgo.