CryptoMarkets #14

Autor: Ezequiel
Publicado el febrero 1, 2019

Mercado BTC/USD

Los días de escasa volatilidad y bajo volumen continúan para bitcoin, a medida que este se desliza hacia abajo va dibujando mínimos marginalmente más bajos. Estando tan cerca de los mínimos de 2018, nos parece apropiado dedicarle mayor interés a un análisis macro para que el lector esté mejor preparado para los movimientos de las próximas semanas.

En el gráfico semanal, se puede apreciar que el mínimo anual que apreciamos en diciembre del año pasado ocurrió por un fuerte rebote en la Moving Average 200, este indicador en velas de 1 semana es ampliamente conocido y utilizado entre traders. Actualmente la Moving Average 200 del gráfico semanal se encuentra en los USD 3300  Sumado a este importante indicador, la zona de los USD 3200 es un punto clave impreso por el mínimo del año pasado. Teniendo en cuenta estos dos puntos de datos, podemos afirmar que la zona entre USD 3200, mínimo anterior y USD 3300 es un área pivote de gran relevancia.

Desde Maquina creemos que nos encontramos en buenos valores para abrir posiciones largas en BTC, de manera cautelosa y promediando entradas entre los valores actuales y los USD 3300 en caso de que ocurra otra pierna descendente en el corto plazo. El Beneficio/Riesgo para posiciones largas en valores actuales es elevado, pero recomendamos salir de todas estas en caso de romper con volumen los mínimos de diciembre (USD 3100-3200). En caso de que vayamos en búsqueda de nuevos mínimos, esperamos que la continuación bajista sea pronunciada, llevándonos a caídas porcentuales mayores a dos dígitos. 

Observando el gráfico diario, podemos notar una cuña descendente y disminución  considerable en el volumen, por lo que si los compradores logran defender los mínimos de 2018 y la cuña rompe hacia arriba, esperamos un movimiento alcista prolongada y en consecuencia un mes de febrero que favorezca a los compradores.
Como siempre ocurre luego de períodos prolongados de baja volatilidad y volúmenes decrecientes, el siguiente movimiento se puede manifestar con mucha verticalidad. Para que el escenario sea definido como “alcista”, debrería haber un cierre de la vela diaria por encima de los $3800. Este impulso podría generar que se vuelvan a tocar la resistencia en $4200.
El caso opuesto sería con un cierre de la vela diaria por debajo de los $3500, valor que ha tocado en repetidas oportunidades durante este último tiempo. Confirmado el escenario “bajista”, se esperaría que se alcancen nuevamente los valores mínimos de diciembre. 


Mercado de Altcoins

Se volvieron a ver algunos signos de volatilidad al principio de la semana, luego de un periodo de movimiento acotado. En este caso, el mercado en general se manifestó en baja. Tal es así que prácticamente todas las Altcoins de mediana y gran capitalización(Top 50) mostraron número rojos en su performance durante los últimos 7 días. Entre las más significativas podemos mencionar: ETH(-7.86%) , XLM(-18%), BVS(-13.19%) y  IOTA(-10.88%). Solo hubo una excepción, Litecoin(LTC), que varió su cotización en +0.15%. 
La capitalización de mercado del conjunto de Alts disminuyó un -7.54% y se encuentra en un punto de soporte clave.
Como se ha mencionado en reiteradas ocasiones, la correlación existente entre el comportamiento del mercado en general y los movimientos de los principales cripto activos es momentaneamente elevada. Por lo que es fundamental hacer un seguimiento del comportamiento de las cotizaciones de Bitcoin(BTC) y Ethereum(ETH) principalmente. 
Si analizamos el gráfico de ETH, podemos definir dos áreas de precio a partir de las cuales podremos determinar la tendencia para los siguientes días o semanas. Para que se defina una tendencia alcista los niveles de $112-$114 deberán ser vulnerados y con un cierre de vela diaria por encima de estos. El escenario bajista se daría si el fuerte soporte cercano a los $100 se rompe y la vela cierra por debajo del mismo.