Lightning Network

Autor: Ezequiel
Publicado el enero 25, 2019

Diez años después de la creación del Bitcoin, la escalabilidad sigue siendo uno de sus mayores obstáculos para su adopción como medio de intercambio.

Bitcoin es capaz de procesar alrededor de 7 transacciones por segundo y esto representa un cuello de botella para su propósito. Por ejemplo Visa procesa 50,000 transacciones por segundo. Es por ello que la comunidad de Bitcoin,  ha planteado posibles soluciones, siendo una de ellas la «Lightning Network». Su idea reside en que no necesitamos mantener un registro de todas las transacciones en la cadena de bloques. En su lugar, Lightning Network agrega otra capa a la cadena de bloques de Bitcoin y permite a los usuarios crear canales de pago entre cualquiera de las dos partes en esa capa adicional. Estos canales pueden existir durante el tiempo que se requiera, y como se configuran entre dos personas, las transacciones serán casi instantáneas.  La Lightning Network permite a los usuarios realizar numerosas transacciones fuera de la cadena de bloques principal y luego registrarlas como una sola, actuando como una suerte de cámara compensadora. Así es como Lightning Network planea solucionar el problema de la escalabilidad. 

Otra característica interesante de la Lightning Network que se encuentra en desarrollo son los intercambios de cadenas cruzadas, que son transferencias de tokens entre cadenas de bloques diferentes. En pocas palabras, es una forma de cambiar cualquier criptomoneda dada por otra diferente sin utilizar exchanges de criptomonedas. Las primeras pruebas de intercambio de tokens entre las cadenas de bloque de prueba de Bitcoin y Litecoin ya ha demostrado ser un éxito.