Newsletter #9

Autor: Ezequiel
Publicado el diciembre 28, 2018
Viernes 28 de Diciembre de 2018

En la edición de hoy encontrarán nuestra visión sobre los pasos de $BTC y las noticias más relevantes de la semana.

Esta semana, Venezuela vió el mayor volumen transaccional de $BTC en el mercado peer to peer LocalBitcoins. Se puede apreciar que a pesar de que la maduración de Bitcoin todavía está en pañales, es clarísimo su caso de uso como resguardo de valor en países hiperinflacionarios.A medida que las instituciones e inversores largoplacistas aloquen fondos en $BTC y ganen terreno por sobre los inversores cortoplacistas especulativos, la volatilidad bajará y la narrativa de resguardo de valor será aún más fuerte. Esto ya es algo que se puede apreciar al ver como disminuye la volatilidad interanual con el pasar de los años.

Los dejamos con el newsletter y les deseamos un feliz año nuevo desde Maquina Capital.


CryptoBasics: ICOs

Initial Coin Offerings (ICOs):

Una oferta inicial de monedas, también conocida comúnmente como ICO, es un mecanismo de recaudación de fondos en el que nuevos proyectos venden sus tokens, en su gran mayoría son tokens de utilidad, a cambio de BTC y ETH. Es análogo a una oferta pública inicial (IPO) en la que los inversores compran acciones de una empresa.

Es importante tener en cuenta que, a diferencia de una Oferta Pública Inicial (IPO), invertir en un ICO no le permitiría al inversor tener una participación en la propiedad de la compañía a la que le está dando dinero. Sino que se está apostando a que la moneda(token), cuyo valor es nulo al momento de adquirirlo, aumentará su valor en función de la demanda futura y esto genere un resultado positivo respecto a la inversión inicial.

Las ICOs han demostrado ser el mecanismo de recaudación de fondos más eficiente creado por la humanidad. Como casi todo gran avance tecnológico no regulado, ha atraído numerosos actores malignos, quienes han recaudado fondos sin interés de crear un producto con usabilidad real. 

Por otro lado, muchas de estas ICOs, han caído bajo la regulación de securities estipulada por la Comisión de Bolsa y Valores de US (SEC). Por esta razón, muchos proyectos están comenzando a cerrar sus puertas por no cumplir con los requisitos necesarios para la emisión de estos valores. 


Las ICOs vendieron la mayor cantidad de ETH en noviembre y diciembre de este año

De acuerdo con Diar Research, en diciembre, las ICOs retiraron 433,000 ETH equivalentes a USD 52.4 millones. Este es el mayor retiro mensual hasta la fecha, seguido de cerca por noviembre, que vio 290,000 ETH retirados. – Mas

Ataque de phishing en Electrum Wallet por casi USD 1 millón en horas

Los usuarios de Electrum Wallet han sido afectados por un ataque de phishing que ha robado 243 $BTC hasta la fecha. El esquema de phishing redirige a los usuarios a una billetera falsa de Electrum a través de una URL «actualizada». – Mas

Venezuela ve el mayor aumento en el volumen de Bitcoin hasta la fecha

Las compras de $BTC alcanzaron la marca más alta hasta el momento en el exchange LocalBitcoins. El intercambio registró un aumento del 11% desde el 15 de diciembre hasta el 22 de diciembre. Al mismo tiempo, el Fondo Monetario Internacional pronostica que la inflación de Bolívar llegará a un millón por ciento para fin de mes. – Mas

Wealthfront anuncia la integración de Coinbase para trackeo del portafolio

La plataforma de gestión de inversión en línea Wealthfront ahora permite a los usuarios realizar un seguimiento de sus cuentas Coinbase junto con sus cuentas de inversión tradicionales. Según un anuncio de la firma, esta característica era una de las más solicitadas por sus clientes. – Mas

El lanzamiento de los futuros de Bakkt podría posponerse nuevamente

De acuerdo con un informe de CoinDesk, es probable que se retrase el lanzamiento de Bakkt, la plataforma de operaciones y futuros de Bitcoin. El lanzamiento de la plataforma estaba programado para el 24 de enero, pero aún no ha recibido las aprobaciones necesarias de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de los EE. UU. – Mas


Mercado BTC/USD

El día lunes de esta semana, $BTC marcó un nuevo máximo local en valores cercanos a USD 4200.

Luego de encontrar un piso hace dos semanas, en menos de 4 días, $BTC se capitalizó más de un 30%, y como mencionamos en el anterior newsletter, creíamos que era un precio oportuno para comenzar a cubrir posiciones largas. Como era de esperarse, $BTC retrocedió en busca de soporte, llegando a mínimos cercanos a USD 3500.

En la edición anterior, mencionamos que veíamos los niveles de entre USD 3700 y USD 3500 como buenos puntos de compra para aumentar la exposición en caso de no haber conseguido la exposición suficiente en valores cercanos al piso de hace dos semanas. Seguimos considerando que estos valores buenos puntos de entrada teniendo en vista una posible continuación alcista, sin descartar una menor posibilidad de un retesteo de los mínimos en valores cercanos a los USD 3100.

En caso de darse el escenario alcista, existiría la posibilidad de formarse un Hombro-Cabeza-Hombro con un target por encima de los USD 5000. Este escenario estaría invalidado por debajo de los USD 3300.


Mercado de Altcoins

Semana de corrección en las alts. Sensibles a los movimientos de bitcoin, las alts también bajaron en busca de soportes. Luego de la corrida alcista de la semana anterior las cryptos de mayor capitalización se comportaron de manera similar. Es por ello que podemos analizarlas en la gráfica “Altcoin Market Cap”. 

Luego del impulso alcista hubo retroceso hacia el nivel de 0.5 de Fibonacci donde no solo actuó como soporte temporal sino que luego de varias horas  de consolidación se produjo una suba repentina.

Al igual que en el caso de bitcoin existe la posibilidad de que se respete la figura de un Hombro-Cabeza-Hombro que generaría un alza importante en el precio de las alts más fuertes, lo que permitiría alcanzar nuevos máximos(respecto al último mes). Por lo que se recomienda exponerse de manera prudente y definiendo puntos claros de invalidación.

El comportamiento de mercado en las próximas horas será crucial para que se concrete este escenario descripto. Caso contrario se esperaría un nuevo retesteo de los valores mínimos.