Newsletter #13

Autor: Ezequiel
Publicado el enero 25, 2019
Viernes 25 de Enero de 2019

Semana sin mucho movimiento en las cotizaciones de los principales cripto activos, salvo algunas excepciones puntuales. Como luego de cada periodo de consolidación, se espera que el siguiente movimiento de mercado sea significativo. Contra todos los pronósticos la decisión de CBOE de retirar la petición ante la SEC para operar el VanEck SolidX bitcoin ETF, no impactó de manera negativa sobre el precio del bitcoin. Claros signos de una maduración del mercado, que muestra que los inversores confían en su potencial como reserva de valor.
En esta edición te contaremos una de las formas que se ha encontrado para solucionar los problemas de escalabilidad en Bitcoin. Además te mostraremos un breve análisis de como se ha comportado el mercado durante la semana y lo que se espera desde el punto de vista técnico. 


CryptoBasics: Lightning Network


Diez años después de la creación del Bitcoin, la escalabilidad sigue siendo uno de sus mayores obstáculos para su adopción como medio de intercambio.

Bitcoin es capaz de procesar alrededor de 7 transacciones por segundo y esto representa un cuello de botella para su propósito. Por ejemplo Visa procesa 50,000 transacciones por segundo. Es por ello que la comunidad de Bitcoin,  ha planteado posibles soluciones, siendo una de ellas la «Lightning Network». Su idea reside en que no necesitamos mantener un registro de todas las transacciones en la cadena de bloques. En su lugar, Lightning Network agrega otra capa a la cadena de bloques de Bitcoin y permite a los usuarios crear canales de pago entre cualquiera de las dos partes en esa capa adicional. Estos canales pueden existir durante el tiempo que se requiera, y como se configuran entre dos personas, las transacciones serán casi instantáneas.  La Lightning Network permite a los usuarios realizar numerosas transacciones fuera de la cadena de bloques principal y luego registrarlas como una sola, actuando como una suerte de cámara compensadora. Así es como Lightning Network planea solucionar el problema de la escalabilidad. 

Otra característica interesante de la Lightning Network que se encuentra en desarrollo son los intercambios de cadenas cruzadas, que son transferencias de tokens entre cadenas de bloques diferentes. En pocas palabras, es una forma de cambiar cualquier criptomoneda dada por otra diferente sin utilizar exchanges de criptomonedas. Las primeras pruebas de intercambio de tokens entre las cadenas de bloque de prueba de Bitcoin y Litecoin ya ha demostrado ser un éxito.


BZX CBOE retira su petición de cambio de reglas para la operación de su ETF

Luego de presentar por primera vez en junio de 2018 su petición ante la SEC(Comisión de Bolsa y Valores de EEUU), y haber sido postergada la decisión en repetidas oportunidades, CBOE  ha retirado su solicitud de cambio de regla. A pesar de que se acercaba la fecha límite donde se determinaría si eran aptos o no para la operación de los ETF, la firma cree conveniente retomar la solicitud en una fecha posterior.  –  Más

Telegram lanzará su plataforma basada en Blockchain

La compañía de mensajería que actualmente posee más de 200 millones de usuarios, pretende lanzar su plataforma TON(Telegram Open Network) para marzo del 2019. Según aseguran sus desarrolladores mediante TON  se buscará generar una nueva manera de intercambio de información, donde se utilizará un token llamado “Gram” como incentivo de intercambio. – Más

Binance se suma a los exchanges que ofrecen servicio OTC

Finalmente la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del planeta presenta “Binance OTC” . De esta manera los grandes jugadores o instituciones podrán adquirir sus criptoactivos sin influir en el precio del mercado. Para hacer uso del servicio exigen una adquisición mínima de 20BTC. – Más

A pesar del precio de las criptos las empresas de ATM experimentan un excelente momento.

En los últimos 4 años la oferta de cajeros de criptomonedas ha aumentado un 1000%. Sin dudas siguen siendo una excelente alternativa a los bancos en mercados emergentes donde los ciudadanos encuentran en las criptos un forma más confiable de guardar y transferir valor. En varios países de latinoamérica, se evidencian volúmenes récord cada mes. –Más


Mercado BTC/USD


Nueva semana de poca adrenalina por parte del bitcoin. La cotización de la criptomoneda de mayor capitalización sigue experimentando un  movimiento lateral. A lo largo de los últimos 16 días el precio del  BTC se ha desplazados dentro de un rango acotado entre $3700 y $3450. 
Como siempre ocurre luego de períodos prolongados de baja volatilidad y volúmenes decrecientes, el siguiente movimiento se puede manifestar con mucha verticalidad. Para que el escenario sea definido como “alcista”, debería haber un cierre de la vela diaria por encima de los $3800. Este impulso podría generar que se vuelvan a tocar la resistencia en $4200.
El caso opuesto sería con un cierre de la vela diaria por debajo de los $3500, valor que ha tocado en repetidas oportunidades durante este último tiempo. Confirmado el escenario “bajista”, se esperaría que se alcancen nuevamente los valores mínimos de diciembre. 


Mercado de Altcoins

Las Alts muestran gran correlación respecto al comportamiento de bitcoin, sobre todo en periodos bajistas. Durante la última semana las alts de gran capitalización se movieron de manera similar al BTC. Entre las más destacadas podemos mencionar que Ether cayó -4.3% , Stellar -5.75%, Ripple -3% .
Hubieron dos excepciones que presentaron números positivos, uno fue el caso de Tron que 
aumentó su cotización en un 7%(al momento en que se escribe esta descripción) y sigue con su marcada tendencia alcista. El otro ganador fue Litecoin que generó ganancias cercanas al 4% en los últimos 7 días.

A la hora de operar en las “Alts” puede tomarse al ether(ETH)  como una de las referencias importantes, debido a la correlación positiva que han demostrado en los últimos movimientos. Por lo que podemos marcar como punto clave los $115, es decir que un cierre de la vela diaria por debajo de este valor podría significar una caída generalizada.
Lo contrario ocurriría en caso de que la cotización de ETH supere y cierre por encima de los $130. En dicho caso, se recomienda exposición ya que el mercado entraría en un movimiento alcista.