
Durante abril de 2025, Trump Media & Technology Group (TMTG) —la empresa de medios fundada por el expresidente Donald Trump— anunció una alianza con Crypto.com y Yorkville America Digital, con el objetivo de lanzar una serie de fondos cotizados en bolsa (ETFs) enfocados tanto en activos digitales (criptomonedas) como en acciones estadounidenses. Esta propuesta representa una estrategia para expandir el alcance financiero de TMTG más allá de los medios y adentrarse de lleno en el ámbito de los mercados de inversión digitales.
La familia de ETFs llevará la marca Truth.Fi, y tiene como propósito principal ofrecer a los inversionistas globales una oportunidad de exposición regulada y estructurada a una combinación de criptoactivos y acciones de compañías “Made in America”, es decir, con sede y operación en Estados Unidos, particularmente en sectores como energía, infraestructura y tecnología. La fecha de lanzamiento proyectada es para finales de 2025, aunque su implementación está sujeta a la aprobación de los entes reguladores pertinentes, principalmente la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC).
En cuanto a la estrategia operativa, se han establecido alianzas clave:
Además, TMTG ha contratado al bufete Davis Polk & Wardwell LLP, uno de los más prestigiosos en derecho financiero, para liderar los aspectos legales y regulatorios del lanzamiento. Davis Polk también participa activamente en discusiones con la SEC, incluyendo su presencia en una reciente reunión del grupo de trabajo sobre criptomonedas del ente regulador, donde se trataron temas relacionados con la tokenización de valores y los marcos legales que podrían aplicarse a este nuevo tipo de productos.
Por otro lado, en un contexto más amplio, la SEC ha incrementado sus esfuerzos para establecer un marco regulatorio que permita una convivencia saludable entre innovación financiera y protección al inversionista. La participación de representantes de Ondo Finance, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi), en reuniones con el equipo de Hester Peirce (comisionada conocida por su enfoque pro-cripto), muestra una disposición creciente de la SEC a entender la dinámica del sector para regularlo de forma más efectiva y coherente.
Algunos puntos relevantes que demuestran un compromiso real de Trump y su administración por cumplir su promesa de “Hacer a EE.UU la potencia mundial cripto”:
El ingreso de Trump Media en el sector financiero mediante el lanzamiento de ETFs de criptomonedas marca un hito en la intersección entre política, medios de comunicación, tecnología financiera y regulación. Este movimiento no solo representa una estrategia de diversificación empresarial para TMTG, sino también una apuesta por consolidarse como un actor relevante en la evolución del sistema financiero digital estadounidense.
Al asociarse con empresas consolidadas en el ecosistema cripto y buscar activamente el cumplimiento normativo, el proyecto Truth.Fi refleja una nueva fase en la institucionalización de los activos digitales: una en la que los productos cripto ya no están exclusivamente en manos de startups tecnológicas o comunidades descentralizadas, sino que empiezan a formar parte de estrategias corporativas respaldadas por figuras políticas, financieras y legales de alto nivel.
Esto también evidencia una transformación en la percepción pública y regulatoria de los activos digitales. Mientras que en años anteriores la SEC era más combativa y reactiva frente a innovaciones cripto, ahora parece adoptar un enfoque más dialógico, impulsado por la necesidad de comprender y encauzar la evolución de las finanzas tokenizadas.
En definitiva, esta serie de noticias revela un momento clave de maduración del mercado cripto, en el que la institucionalización, la regulación proactiva y la participación de nuevos actores —como TMTG— podrían redefinir el panorama financiero global en los próximos años.