Informe Mensual Maquina Capital de Mercado – Octubre 2025
Autor: Pablo
Publicado el noviembre 10, 2025
Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivos, presentamos un informe de mercado que refleja el comportamiento del mismo durante Octubre.
Los puntos más relevantes del informe mensual:
Octubre trajo el primer “octubre rojo” desde 2018, con una caída del 6 % en la capitalización total debido al cierre parcial del gobierno de EE.UU. y la volatilidad de tasas, en un entorno de risk-off y toma de ganancias.
Los ETFs de Bitcoin registraron ingresos netos por USD 3.425 millones, consolidando el apetito institucional; los de Ethereum sumaron USD 570 millones, casi el doble del mes previo.
BTC se mantuvo por encima de USD 100.000 y aumentó su dominancia al 60%, confirmando su rol de activo defensivo ante la corrección de las Altcoins y la incertidumbre macro.
Las altcoins cayeron entre 20 % y 40 % desde sus máximos recientes; pese al retroceso, la acumulación institucional persiste, anticipando una posible rotación hacia estos activos en los próximos meses.
Mercado
Durante octubre de 2025, el mercado cripto enfrentó una etapa de ajuste marcada por factores macroeconómicos adversos. El cierre parcial del gobierno de EE.UU. más conocido como shutdown y la volatilidad de las tasas de interes de USA generaron un entorno de “risk-off” y toma de ganancias generalizada. La capitalización total del mercado retrocedió cerca de un 6%, siendo el primer “octubre rojo” desde 2018, aunque la estructura de largo plazo se mantiene sólida. Según un consenso de mercado, esta corrección estuvo más relacionada con un proceso de desapalancamiento y cobertura de riesgo que con un deterioro de los fundamentos del ecosistema. Los avances en infraestructura —como la expansión de stablecoins y la aprobación de nuevos ETPs— continuaron siendo un soporte estructural para la adopción institucional.
El flujo de fondos en productos cotizados muestra una imagen más matizada: los ETFs spot de Bitcoin registraron ingresos netos por USD 3.425 millones en el mes, muy en línea con los ingresos netos de septiembre, consolidando el apetito institucional de esta clase de activos.
Mientras tanto, los ETFs de Ethereum mostraron flujos netos por un total de USD 570 millones, consistentes con la menor capitalización de mercado de ETH respecto a la de BTC, aunque casi el doble de volumen respecto a los datos del mes pasado.
Bitcoin
Bitcoin se consolidó nuevamente como el ancla del ecosistema durante la volatilidad de octubre. A pesar del retroceso del mercado en general, BTC se mantuvo por encima de los USD 100.000 y cerró el mes mostrando fortaleza relativa frente a las Altcoins. En un entorno de incertidumbre política y fiscal, los flujos hacia ETFs spot funcionaron como amortiguador, canalizando capital institucional que compensó parte de la presión vendedora proveniente de billeteras nativas y del mercado minorista. La dominancia de BTC repuntó hasta el 60%, reflejando su papel de activo de resguardo ante la corrección generalizada de las altcoins.
Desde el punto de vista técnico, Bitcoin logró sostener su estructura alcista de mediano plazo, manteniendo soportes clave por encima de USD 100.000 y mostrando signos de acumulación institucional consistente.
El flujo positivo hacia los principales ETFs durante cuatro de las cinco semanas del mes confirma el interés persistente de grandes inversores, aún en un contexto macro restrictivo. En conjunto, el desempeño de BTC en octubre reafirma su estatus como el activo más resiliente del mercado cripto y la base sobre la cual podría construirse la próxima fase de expansión del ecosistema cripto en los próximos meses.
Altcoins
El mercado de Altcoins en octubre de 2025 se comportó en fase de corrección generalizada, marcada por una alta volatilidad y un «risk-off» que ha impulsado una fuga de capitales hacia activos más estables. Las altcoins, en conjunto, han experimentado caídas pronunciadas, con pérdidas promedio del 20-40% desde sus picos de septiembre-octubre, reflejando un entorno de consolidación tras el rally inicial del año. Sin embargo, hay señales mixtas: mientras el sentimiento minorista es cauteloso, la acumulación institucional persiste, sugiriendo un posible «reset» saludable antes de una rotación más amplia hacia altcoins en lo que queda de 2025 o inicios de 2026.
La dominancia de Bitcoin (BTC.D) ha sido el indicador clave para medir el desempeño relativo de las altcoins. Actualmente, se sitúa cerca del 60%, lo que confirma un «Bitcoin Season» dominante. Este repunte en la dominancia indica una preferencia por la estabilidad de BTC, con capital rotando desde altcoins hacia él o saliendo del mercado por completo. En contraste, BTC se mantiene por el momento por encima de los $100,000, actuando como refugio, lo que resalta la interconexión del ecosistema: las caídas en altcoins amplifican la resiliencia relativa de BTC, pero un BTC consolidado por encima de $110,000 podría liberar liquidez para altcoins si la dominancia retrocede.
Ethereum
Como principal referente de las altcoins, no ha sido la excepción y sigue sufriendo una corrección marcada luego de haber intentado romper sus valores máximos($4800) durante el mes de agosto. Actualmente situada sobre $3200-$3300, valores bastante claves para determinar su comportamiento para los próximos meses y el comienzo del 2026.
Los ETF spot de Solana (SOL) marcaron un hito histórico al debutar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) a finales de octubre de 2025, convirtiendo a SOL en la tercera criptomoneda (después de Bitcoin y Ethereum) en obtener aprobación regulatoria para productos de este tipo en EE.UU. Este lanzamiento representa un paso clave hacia la integración de Solana en las finanzas tradicionales, atrayendo a inversores institucionales que buscan exposición a su ecosistema de alta velocidad, bajo costo y staking nativo (con yields del 7-8%). Sin embargo, el verdadero highlight del inicio ha sido la resiliencia de los flujos de capital: una racha inquebrantable de inflows positivos diarios, que desafían por completo el mal comportamiento del mercado general de cripto.
El TOTAL3 (capitalización de todas las altcoins, excluyendo a BTC y ETH) no es solo un número en un gráfico: es el termómetro emocional del mercado de altcoins de riesgo real, su comportamiento cualitativo revela una verdad contundente: aún no ha comenzado el altseason.
El TOTAL3 se mantiene ~40% por debajo de su máximo histórico de 2021 ($1.64T), cotizando cerca de los $1.0T–$1.13T. Mientras BTC supera sus máximos históricos y ETH se acercó a los suyos, las altcoins de media y baja capitalización siguen atrapadas en la sombra del ciclo pasado. Aún no hay FOMO masivo. Aún no hay rotación institucional agresiva.