10 Años de Ethereum: Construyendo el Libro Mayor Mundial

Autor: Pablo
Publicado el agosto 22, 2025

Desde su inicio en 2015, Ethereum ha pasado de ser un experimento de blockchain a la plataforma de contratos inteligentes dominante, impulsando una vasta economía digital. Esta blockchain ha facilitado la creación de nuevos sectores como DeFi, NFTs y activos tokenizados del mundo real (RWA), estableciéndose como una infraestructura crítica para la actividad financiera global.

Aspectos Destacados:

  • Progreso Iterativo: Ethereum Mainnet ha operado sin interrupciones a través de 16 grandes actualizaciones en 10 años, reduciendo drásticamente su consumo de energía y mejorando la sostenibilidad económica. También habilitó la escalabilidad paralela a través de Capas 2 (Layer 2s) con costos de transacción de «sub-centavo».
  • Significado Económico: El ecosistema Ethereum asegura $154.2 mil millones en stablecoins, reafirmando su rol como el libro mayor preferido para las finanzas on-chain.
  • Madurez de la Red: Se han ejecutado más de 2.9 mil millones de transacciones en 330 millones de direcciones, generando más de $20 mil millones en ingresos. El ecosistema ampliado (incluyendo L2s) ha ejecutado más de 14 mil millones de transacciones.
  • Adopción Institucional: Empresas como Robinhood, JP Morgan, Stripe, PayPal y BlackRock están construyendo negocios y servicios sobre el ecosistema Ethereum.

La Capa Fundacional: Construyendo Confianza y Escala

Ethereum Mainnet se ha transformado en la infraestructura fundamental para una economía descentralizada, un proceso deliberado para resolver desafíos de seguridad, sostenibilidad y escalabilidad.

  • The Merge (2022): Un Fundamento Sostenible. Esta actualización monumental cambió Ethereum de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS), reduciendo su consumo de energía en ~99.8% y alineándose con objetivos de sostenibilidad. Además, estableció una política económica sostenible con una tasa de emisión de ETH significativamente menor (del 4-5% a 0.6%, ahora limitada al 1.51%), asegurando un presupuesto de seguridad predecible.
  • Actualización Dencun (2024): Preparando el Escenario para la Escala. Dencun formalizó el compromiso de Ethereum con el futuro «centrado en rollups» al introducir «blobs», un carril de datos dedicado para las Capas 2. Esta innovación aumentó drásticamente el rendimiento de las transacciones de ~15 TPS en Mainnet a más de 300 TPS a través de las Capas 2, y redujo las tarifas de transacción de las Capas 2 a niveles de «sub-centavo». Esto abrió el camino para aplicaciones de alto volumen y bajo costo, haciendo que la adopción masiva sea factible.
Contenido del artículo
  • La Capa 1 Hoy: El Centro Seguro de las Finanzas Onchain. Con las Capas 2 manejando la mayor parte de la actividad de alta frecuencia, Ethereum Mainnet se ha consolidado como el centro de alta seguridad para las transacciones de mayor valor.

Epicentro de la Seguridad Económica: Es la plataforma de contratos inteligentes más segura económicamente, con más de 36 millones de ETH en staking (~29% del suministro total de ETH) y más de 1.1 millones de validadores activos, creando una «fortaleza económica» extremadamente costosa de atacar.

Contenido del artículo
  • Líder en Stablecoins y RWA: Ethereum Mainnet asegura $140 mil millones en stablecoins (más que todas las demás blockchains combinadas) y representa aproximadamente el 60% de los activos del mundo real (RWA) on-chain (excluyendo stablecoins).

El Auge de las Capas 2: Escala y Adopción en el Mundo Real

Las Capas 2 han madurado rápidamente, convirtiéndose en una parte vital de la hoja de ruta de escalado de Ethereum. Han aumentado colectivamente el rendimiento de Ethereum de 0.5 millones de gas por segundo a más de 75 millones de gas por segundo, expandiendo significativamente su capacidad sin comprometer la descentralización.

  • La Necesidad de las Capas 2: Ethereum Mainnet nunca fue diseñada para la adopción masiva debido al espacio de bloques limitado y las altas tarifas de gas, que a menudo superaban los $10 por una simple transacción. Para soportar a mil millones de usuarios, los costos de transacción deben caer muy por debajo de un centavo. Ethereum Mainnet prioriza deliberadamente la descentralización y la seguridad, dejando la escalabilidad a las soluciones de Capa 2. Las Capas 2 escalan Ethereum ejecutando transacciones en sus propios entornos y publicando datos en la Capa 1 para garantizar seguridad y disponibilidad.
Contenido del artículo
  • Por Qué las Empresas Prefieren las Capas 2: Las grandes corporaciones, como Coinbase, Sony y Deutsche Bank, eligen las Capas 2 para aprovechar la infraestructura blockchain sin ceder el control. Esto les permite implementar funcionalidades personalizadas, como características de cumplimiento a nivel de cadena o tarifas de gas subsidiadas. Operar una Capa 2 puede ser altamente rentable (por ejemplo, Base de Coinbase ha obtenido más de $76 millones en ganancias on-chain con un margen de beneficio del 94.3%).
  • Impacto en la Adopción: La reducción de costos por la actualización Dencun ha impulsado la participación de los usuarios, con un aumento en las direcciones activas semanales de alrededor de 300,000 a más de 3.5 millones por día en solo dos años. Actualmente, se estima que el 75% de las direcciones activas interactúan exclusivamente en Capas 2, lo que demuestra que la incorporación de usuarios ocurre principalmente en este nivel.
  • Casos de Uso en el Mundo Real:
  1. Liquidación (Stablecoins): Las stablecoins son un pilar central, con $154.2 mil millones dentro del ecosistema Ethereum. Permiten transferencias USD casi instantáneas y sin fronteras por menos de un centavo en las Capas 2, a diferencia de los servicios de remesas tradicionales que son lentos y costosos. Empresas como Shopify se están asociando con Coinbase y Stripe para habilitar pagos USDC en Base.
  2. Tokenización: Ofrece una alternativa más rápida y económica a la infraestructura de activos tradicional, abriendo nuevos mercados al permitir el comercio de activos previamente ilíquidos. Robinhood, por ejemplo, ha anunciado planes para tokenizar acciones pre-IPO como OpenAI y SpaceX en Arbitrum One, con ambiciones a largo plazo de reemplazar los mercados tradicionales con alternativas on-chain.

Ecosistemas de Capas 2 Más Influyentes de Ethereum

El ecosistema Ethereum cuenta con más de 100 Capa 2, la mayoría utilizando estándares y tecnologías compartidas, lo que demuestra una tendencia a la madurez y consolidación. Los tres stacks más grandes son OP Stack (Optimism), Orbit Stack (Arbitrum) y ZK Stack (ZKsync). El uso de estándares compartidos y la formación de «clusters» (como Superchain de Optimism, Arbitrum Orbit y Elastic Network de ZKsync) aportan beneficios como I+D compartido e interoperabilidad mejorada.

  • Superchain de Optimism: Ha incorporado a grandes jugadores como Coinbase (Base Chain), Celo (migró de L1 a L2), Sony (Soneium), Kraken (Ink) y Uniswap (Unichain). Un ejemplo destacado es MiniPay de Celo, una billetera de stablecoins no custodial que ha superado los 8 millones de carteras activadas y 200 millones de transacciones, con la innovación clave de permitir el pago de tarifas de gas directamente en stablecoins.
  • Arbitrum Orbit: Es el hogar de más de 50 cadenas, incluyendo 29 Capas 3 que ofrecen transacciones aún más baratas, ideales para juegos y apuestas. Robinhood también se está integrando con Arbitrum One para tokenizar acciones.
  • Elastic Network de ZKsync: Utiliza pruebas de validez (ZK-proofs) y cuentas inteligentes modulares. Instituciones como Deutsche Bank están construyendo una Capa 2 con tecnología ZKsync.
  • Otros Ecosistemas Notables: Incluyen Linea (un pionero ZK-EVM de Consensys, enfocado en compatibilidad con Ethereum y rendimiento de ETH nativo), Taiko (buscando ser un «Type 1» ZK-EVM y pionero del concepto «based rollup»), y Starknet (con su propio lenguaje Cairo y sistema de pruebas STARK para escalabilidad masiva).

Hoja de Ruta de Ethereum: Lo que Sigue

La hoja de ruta de Ethereum, que involucra a múltiples equipos de desarrollo trabajando simultáneamente, se estructura en seis fases a largo plazo: The Merge, The Surge, The Scourge, The Verge, The Purge y The Splurge. Cada fase contribuye a la misión de Ethereum de ser una capa de liquidación segura, escalable y descentralizada.

  • Próximas Actualizaciones (Fusaka): Programadas para finales de 2025, incluirán PeerDAS (Peer-to-Peer Data Availability Sampling), que reduce drásticamente los requisitos de hardware para validadores, aumenta el rendimiento de los blobs y reduce las tarifas para los rollups, fortaleciendo el papel de Ethereum como una capa de datos escalable y neutral.
  • Hacia un Ethereum Sin Estado (2026): Las actualizaciones Amsterdam-Gloas simplificarán el almacenamiento y acceso a datos de los nodos de Ethereum. La introducción de Verkle Trees reducirá el tamaño de las pruebas de estado en más del 90%, haciendo que los nodos completos sean más fáciles y baratos de ejecutar, y el protocolo más resistente a la censura y descentralizado.
  • Visión de Ethereum «Lean» (2026-2030): Propuesta por el investigador Justin Drake, esta visión busca un diseño de protocolo más modular y minimalista a través de tres capas: Consenso Lean, Datos Lean y Ejecución Lean. La idea central es que Ethereum pueda funcionar en teléfonos, sobrevivir a amenazas cuánticas y liquidar miles de millones de transacciones sin perder la descentralización.
Contenido del artículo

La primera década de Ethereum ha establecido la columna vertebral de una economía digital. Su ventaja duradera es su neutralidad creíble y fiabilidad (cero tiempo de inactividad en 10 años). La hoja de ruta de Ethereum no busca la mayor TPS en una sola cadena, sino convertirse en el libro mayor mundial más seguro y fiable, sirviendo como capa de liquidación descentralizada para un ecosistema próspero de Capas 2. Ethereum se está consolidando como la base permanente y confiable para una nueva economía digital.