Criptonews – 11 de julio de 2025 

Autor: Pablo
Publicado el julio 11, 2025

A continuación, les presentamos un resumen de las noticias más relevantes del ecosistema cripto.

BBVA lanza trading de criptomonedas para clientes minoristas en España

9 de julio de 2025

El banco BBVA, uno de los gigantes financieros muy presente en toda hispanoamérica, dio un paso decisivo hacia la adopción cripto al anunciar el lanzamiento de servicios de compraventa de criptomonedas para sus clientes minoristas en España. Hasta ahora, estas operaciones estaban reservadas exclusivamente a clientes con altos patrimonios. Con esta nueva medida, BBVA se convierte en la primera entidad bancaria tradicional en ofrecer trading cripto a usuarios comunes en el país.

Esta iniciativa permitirá a los clientes operar con Bitcoin y Ethereum desde la app del banco, sin necesidad de recurrir a plataformas externas. Además, contarán con custodia institucional y soporte regulado, lo que representa un diferencial clave en comparación con los exchanges tradicionales. El servicio se ofrecerá en colaboración con BBVA Suiza, donde la entidad ya había implementado productos similares para clientes de alto valor.

Este movimiento refuerza la tendencia de integración entre banca tradicional y activos digitales, y podría sentar un precedente en el resto de Europa. La apertura al público masivo demuestra que los grandes bancos están reconociendo la demanda creciente por criptoactivos y buscan posicionarse como intermediarios confiables.

Leer más

_____________________________________________________________________________________________________

Emirates Airline evalúa aceptar criptomonedas con Crypto.com como socio

9 de julio de 2025

Dubai vuelve a estar en el centro de la innovación blockchain. Emirates, una de las aerolíneas más grandes del mundo, anunció una asociación con Crypto.com para explorar la posibilidad de aceptar pagos en criptomonedas. Esta colaboración busca digitalizar la experiencia de viaje y ofrecer mayor flexibilidad a sus pasajeros internacionales.

La iniciativa se encuentra en fase piloto, con foco inicial en integrar pagos con criptomonedas para servicios complementarios como upgrades, exceso de equipaje y accesos VIP. Crypto.com aportará su infraestructura de pagos, mientras Emirates evaluará la demanda real de este tipo de soluciones entre sus pasajeros.

La movida refleja una estrategia más amplia del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos por consolidar su posicionamiento como hub global cripto. En este caso, se une la industria de la aviación comercial a la ola de adopción, lo que podría incentivar a otras aerolíneas a seguir el mismo camino.

Leer más

_____________________________________________________________________________________________________

Bitmine se dispara 400% tras anunciar plan para convertirse en el mayor holder de Ethereum

8 de julio de 2025

Las acciones de Bitmine se dispararon un 400% tras revelar su intención de recaudar $250 millones para construir una tesorería estratégica en Ethereum. La empresa, poco conocida hasta ahora, pretende convertirse en el mayor tenedor de ETH entre las compañías que cotizan en bolsa.

El plan incluye adquirir Ethereum como activo principal de reserva, siguiendo una estrategia similar a la de MicroStrategy con Bitcoin. Bitmine también informó que explora formas de generar rendimiento a partir del staking, lo que transformaría a la compañía en una suerte de ETF de Ethereum disfrazado de acción.

Este anuncio causó furor entre los inversores especulativos y pone a Ethereum en el centro de una narrativa corporativa que hasta ahora había sido dominada por Bitcoin. Si logra su objetivo, Bitmine podría influir significativamente en la capitalización institucional de ETH.

Leer más

_____________________________________________________________________________________________________

Banco estatal alemán NRW Bank emite bono de 100 millones de euros sobre blockchain de Polygon

10 de julio de 2025

La adopción institucional de la tecnología blockchain sigue ganando terreno en Europa. El NRW Bank, banco estatal de Renania del Norte-Westfalia, emitió un bono por 100 millones de euros utilizando la blockchain de Polygon, en un hecho inédito para el sistema bancario público de Alemania.

El bono fue estructurado como un «valores digitales nativos» (DLT securities) y se emitió según el nuevo marco legal alemán que permite este tipo de emisiones sin intermediarios tradicionales. Polygon fue elegido por su bajo costo de transacción y escalabilidad, consolidándose como la red preferida para proyectos institucionales.

Esta emisión podría acelerar la adopción de activos tokenizados en la Unión Europea y pone de manifiesto la disposición de los bancos estatales para modernizarse. La colaboración entre entidades tradicionales y blockchains públicas se está convirtiendo en una tendencia imparable.

Leer más

_____________________________________________________________________________________________________

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los USD 117.000

11 de julio de 2025

Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico superando los USD 117.000 por unidad, marcando un hito en un ciclo alcista impulsado por la adopción institucional, la escasez de oferta y la creciente demanda global. Este nuevo récord llega tras semanas de acumulación y un contexto macroeconómico que favorece activos alternativos.

La combinación de entradas masivas en ETFs, compras corporativas y una regulación más clara en Estados Unidos ha catalizado este impulso. La narrativa de Bitcoin como refugio de valor vuelve a tomar protagonismo frente a la debilidad de monedas fiduciarias y tensiones geopolíticas.

Este nuevo récord no solo reaviva el interés del inversor minorista, sino que también fortalece la posición de Bitcoin como activo de referencia en los portafolios globales. Se espera que esta subida arrastre también al resto del mercado cripto.

Leer más

_____________________________________________________________________________________________________

Robinhood lanza su blockchain y activos tokenizados

30 de junio de 2025

Robinhood dio un paso disruptivo al anunciar el lanzamiento de su propia blockchain junto a una plataforma de activos tokenizados. El objetivo: descentralizar los instrumentos financieros tradicionales y abrir nuevas vías de acceso a acciones fraccionadas, bonos y otros activos, todo tokenizado y en tiempo real.

La red, basada en Ethereum, estará enfocada en la tokenización de acciones y permitirá que los usuarios compren, vendan y transfieran activos financieros con comisiones bajas y liquidación inmediata. El proyecto ya cuenta con apoyo de instituciones y podría posicionarse como uno de los principales gateways hacia el futuro de las finanzas descentralizadas.

Este anuncio posiciona a Robinhood como un nuevo actor relevante en el ecosistema cripto institucional, ampliando su alcance más allá del trading minorista. La tokenización de activos tradicionales podría redefinir las reglas del mercado bursátil en los próximos años.

Leer más