Informe Mensual de Mercado- Mayo 2022

Autor: Pablo
Publicado el junio 1, 2022

Los puntos más relevantes:

  • Durante mayo los mercados financieros internacionales continuaron reflejando temores de recesión.
  • Dentro del mercado cripto, el evento protagonizado por el ecosistema Terra-Luna provocó que el mercado cripto pierda la robustez relativa mostrada durante el mes pasado y sus valores volvieron a encontrar nuevos mínimos relativos.

Introducción

En un contexto financiero internacional donde la suba de tasas pareciera estar descontada, los mercados continuaron reflejando temores de recesión durante el mes de mayo. Una serie de malos anuncios provenientes especialmente de empresas de tecnología, empujaron a los índices accionarios hacia nuevos mínimos. Sin embargo, la fuerte recuperación generalizada de la última semana permitió que los índices quedaran prácticamente neutros en el mes.

Por su parte, dentro del mercado cripto, el evento protagonizado por el ecosistema Terra-Luna provocó que el mercado cripto pierda la robustez relativa mostrada durante el mes pasado y los valores vuelvan a encontrar nuevos mínimos relativos. Mientras que Bitcoin venía resistiendo en niveles de 38-40.000 a pesar de las fuertes caídas en el mercado tradicional, la cripto de mayor capitalización sufrió una baja que lo llevó a operar por debajo de los 30.000usd, cerrando el mes con una caída del 16%. Como era de esperar en este contexto las Altcoins corrigieron aún más, con Altcoins sufriendo caídas de más del 40% de su valor.

Como en todo mercado bajista, la pregunta a la que buscamos darle respuesta, es si la caída ya terminó, si continuará, o si estamos cerca del piso.

BITCOIN

Para intentar responder a la pregunta del millón comenzamos analizando la dinámica de precios de bitcoin durante el mes de abril y mayo. En el siguiente gráfico vemos la fuerte caída en el precio provocada por las ventas masivas durante el episodio Terra-Luna de los primeros días de mayo. Luego de la caída vemos la consolidación en la zona por debajo de los 30.000usd mostrando el equilibrio alcanzado en el rectángulo amarillo. Y en el recuadro del área azul de abajo mostramos la correlación del precio de bitcoin con la de las acciones tecnológicas agrupadas en el índice Nasdaq100. Vemos cómo, hacia finales de mes, la correlación que se había mantenido en niveles muy altos durante los últimos 2 meses, cayó de forma significativa.

Consideramos este episodio como positivo para los cripto activos, insinuando un agotamiento de la oferta por parte de inversores que comparten ambas clases de activos y las consideran parte del mismo tipo de inversión. 

En el siguiente gráfico analizamos el mencionado episodio dentro de la cadena de bloques de bitcoin. Vemos el traspaso de casi 60.000 bitcoin de billeteras de más de 1.000btc a billeteras de más de 10.000 btc que aprovecharon la necesidad de liquidación forzada para acumular a precios inferiores a los 30.000usd/btc. Asimismo, vemos cómo en la última semana de mayo todas las billeteras superiores a 100btc volvieron a crecer en un total aproximado de casi 95.000 btc, por una cifra equivalente a los $3.000 millones de dólares.
Sería apresurado asegurar que la caída del mercado ya concluyó, pero nos animamos a afirmar que si no terminó aún, el piso estaría muy cerca ya.

Cripto activos Alternativos

Durante el mes de mayo, con la caída de Bitcoin las Altcoins tuvieron un comportamiento sustancialmente peor.

En este contexto la dominancia de Bitcoin rompió una tendencia netamente decreciente desde principios del año pasado. Recordemos que la dominancia de Bitcoin representa el porcentaje de su capitalización dentro del total de los cripto activos, y en tiempos de turbulencia como el que nos encontramos es normal que su dominancia aumente. En este tipo de situaciones los inversores desarman posiciones en proyectos considerados más riesgosos y buscan refugio en la principal cripto. En el siguiente gráfico vemos cómo desde principios de año en el que luego de tocar un mínimo local de 40%, la dominancia rompió su tendencia descendente y hoy se encuentra cercana al 50%.

Dentro del sector de las Layer 1s, ETH fue naturalmente la que menos sufrió, aunque con una caída del 32% en mayo, seguida por DOT con el 34% y luego con caída más abruptas del sector, que promediaron 50% siendo AVAX la más afectadas por el episodio Terra-Luna. 

En el caso de las DeFi, las caídas promediaron el 40%, con Thorchain, Sushiswap y Aave dentro de las que más sufrieron la caída. 

El sector de las Metaverse fue igualmente afectado en la caída con bajas promedio del 35%.