
Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivos, presentamos un informe de mercado que refleja el comportamiento del mismo durante julio.
Los puntos más relevantes:
Sin mayores novedades y movimientos provenientes de la macroeconomía y finanzas tradicionales, agosto fue un mes negativo para el mercado cripto. Noticias del lado regulatorio y judicial en EE.UU. tuvieron mayor fuerza que algunas positivas dentro del sector, impulsando variaciones negativas en todo el espectro.
Bitcoin tuvo una caída en el mes del 11%, contra una caída del 14% de nuestro Benchmark.
Por el lado negativo, rumores acerca de nuevos cargos del departamento de justicia de EE.UU. contra Binance y su fundador pudieron más que el anuncio del lanzamiento de una moneda estable para pagos dentro de la plataforma Paypal. Aunque los movimientos más relevantes se produjeron hacia fines de mes, cuando la esperada decisión de la justicia estadounidense en el caso Grayscale vs. SEC, resultó ser muy favorable para Grayscale. Sin embargo, la insinuación de una inminente aprobación de los numerosos ETFs de Bitcoin spot, se vio rápidamente diluida cuando la SEC anunció una serie de retrasos en las solicitudes de los ETF de activos digitales, provocando una reversión completa y aún mayor de la subida inicial.
Hemos comentado sobre el camino hacia el tan esperado ETF de Bitcoin como catalizador hacia una nueva y potencial fuerte demanda de la principal criptomoneda. Sin dudas este fallo es positivo en esa dirección, pero la mayor incertidumbre ahora son los tiempos en los que esto pueda ocurrir. La SEC ahora debe decidir cómo responderá a la decisión del tribunal y, a su vez, qué hará con respecto a la conversión de GBTC en un ETF. Si la SEC quiere prolongar esto durante meses, tiene medios para hacerlo.
Es muy clara la posición de hostilidad de la SEC hacia los cripto activos en general, y al parecer está dispuesta hasta a torcer las leyes para confirmar su posición. Pero al mismo tiempo, la politización y pérdida de credibilidad de Gary Gensler como número uno de la entidad estarían dejándolo sin margen para seguir actuando como hasta ahora.
BITCOIN
Si bien desde principios de año hasta mayo vimos la suba del precio de bitcoin acompañada de una fuerte suba del mercado tecnológico tradicional, hemos visto cómo desde entonces la correlación ha caído de manera significativa. Esto quiere decir que, para bien o para mal, el mercado cripto se viene desacoplando y moviendo con cada vez menor influencia del mercado tradicional y al compás de factores propios del ecosistema cripto.
Como lo venimos hablando en ediciones anteriores y en la introducción de ésta, podemos hacer la simplificación en dos factores principales. Desde el lado negativo se encuentra la presión regulatoria de la SEC y del departamento de justicia de EE.UU. sobre Binance y la industria en general. Y del lado positivo, pero con el interrogante del tiempo, está la aprobación del ETF de Bitcoin spot.
Traducido a precios y escenarios posibles, marcamos las siguientes bandas aproximadas de 2.000$ de soportes y resistencias. Marcamos la banda de resistencia más fuerte en los niveles entre 30.000$ y 32.000$. Actualmente el precio de Bitcoin se encuentra en un soporte que va desde los actuales 26000$ hasta los 24000$. Más abajo estos niveles se encuentran entre 18.000$ y 20.000$. Desde ya que estos niveles son aproximados pero creemos que sirven a modo ilustrativo para el planteo de posibles escenarios futuros.
El primer escenario más optimista plantea una rápida aprobación de los ETFs de Bitcoin, sin mayores presiones del lado regulatorio y judicial hacia Binance. En tal caso vemos posible una ruptura de la resistencia superior y un buen escenario para los cripto activos en general. Como segundo escenario, planteamos la posibilidad de una dilatación de la aprobacion de los ETF y alguna que otra noticia negativa contra Binance. Por último, el escenario pesimista sería una combinación de problemas para Binance y no aprobación del esperado ETF de Bitcoin.
ALTCOINS
Por el lado de los cripto activos alternativos damos continuidad al análisis que expusimos en el informe anterior. Hablamos de Tron, algunos datos de ingresos que está generando su red y el comportamiento de precio de su token TRX comparado con BTC.
Al ver su gráfico respecto a USD, vemos que continúa su movimiento ascendente dejando máximos y mínimos más altos que los anteriores. Este impulso que comenzó en noviembre del 2022, encontraría su próxima zona de resistencia alrededor de $0.09. Nivel que siendo vulnerado, pasaría a comportarse como soporte para luego ir por los máximos del fin del ciclo alcista pasado. Este escenario posible, se fortalecería sin dudas con un btc por encima de los $30.000.
Más allá del comportamiento de Bitcoin como referente absoluto del mercado cripto, Tron(TRX) viene demostrando una interesante fortaleza relativa. Su valor relativo a BTC sigue ascendiendo, tal como se observa en el siguiente gráfico.
Habiendo cerrado con velas semanales por encima de la enorme resistencia, resaltada en color verde, se sigue posicionando como una gran alternativa de cara al siguiente bullrun del ecosistema. Dado tanto este comportamiento de precio, como las métricas que reflejan adopción y utilidad, esperamos que dicho protocolo sea uno de los cuales vean mejores rendimientos que BTC durante el ciclo alcista.